jueves, 23 de mayo de 2013

La melodía

- Giuseppe, ma tu l'hai sentito, il pianoforte?
- No...

Pero yo sí lo había escuchado, un piano que sonaba lejísimo. Una, dos notas. Era un do agudo que se repetía, muy lentamente, como si quisiera arrancar una melodía. Un do. El do, la nota del triunfo, pero también de la sencillez, como connotaciones que pueda tener. Pero aquel do no era así, sonaba demasiado "dulce", por decirlo de alguna forma. Y efectivamente, le siguió una melodía. Una melodía serena, tranquila, sin pretensiones... Pero sobre el acorde de la menor. Una melodía que más que triste, quería mostrar el lado esperanzador de la desdicha. Una melodía muy minimalista, repetitiva, que (siempre en la quinta octava) muy despacio decía:

do - do - mi - re - mi - do - do - fa - fa - mi - do - do - do

Nella mia mente ?/.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Cambio de tiempo

Hacía muchos días que no llovía; pero ayer llovió.

El sol ya llevaba algunos días (¿quizás demasiados?, no, nunca son demasiados) dándonos su calor. (Probablemente el tiempo que yo llevo sin escribir). Pero ayer, de repente, tras nublarse el día, comenzó a llover. Y hacía frío; un frío que hasta hizo que tuviera que taparme con la colcha a la hora de dormir después de unas horas de pensamiento perdido.

[...]

No sé si dejará de llover pronto o no. Ahora toca esperar la racha. Refugio en el estudio, como de costumbre, y ya más que asimilado.

Necesito un rayito de sol.


martes, 30 de abril de 2013

El olor fantasma

Aprender un lenguaje y cultura diferentes enriquece enormemente. Son tantos los conocimientos que puede aportar, que no se puede describir con palabras, solo se puede comprender viviéndolo en primera persona.

Cada vez estoy más convencido que los diccionarios bilingües son un "intento fallido" de comunicación entre personas con distintas lenguas madre. Y es que viviendo en otro país te das cuenta que pomodoro no significa tomate; no es lo mismo. Y la palabra pizza no refiere la misma realidad en cada país; detrás de ella hay toda una carga antropológica diversa.

Siguiendo la misma línea, no se puede comparar una imagen mental que tienes creada en tu mente con aquello que buscas en otro país. Lo que se aprende en tu ciudad, en tu sitio de origen, queda grabado. [También ocurre de forma temporal, no solo espacial.] Así, podrás buscarlo y buscarlo, que no encontrarás lo que realmente quieres hasta que no vuelvas allá donde lo aprendiste.

El otro día, en "casa", tranquilamente, sin ningún detalle significativo, noté un olor. Un olor que no era real. Un olor especial, que me portó lejos, muy lejos, y me trajo un recuerdo a la mente. Era un olor de mar. Una playa; pero no una cualquiera, no esta que tengo cercana, ninguna de el nuevo país donde estoy. Era aquella playa, esa en concreto. Era ese mar...


Ganas de gritar al mar



viernes, 26 de abril de 2013

Bautizo a fuego

No suele ocurrir mucho, pero hay veces en las que tienes el presentimiento de que va a ocurrir algo. Y no me refiero a algo importante, serio o grave, sino a algo "casual". Lo mejor es cuando ese presentimiento es colectivo y, además, sentido y anunciado algunos días antes.

Hay momentos en los que existe una mayor complicidad con los demás. Esos son los momentos en los que te sientes mejor, y sabes que todos vais a una. Y si falla alguien, ahí están los demás para ayudar o compensar.

Ya se acerca el final (un final que no es otro que el principio de lo que viene), pero no por ello ocurrió de forma más simple. Al contrario: por todo lo alto. A fuego.



Recordemos el caballito globo de aspecto tétrico que nos perseguía por la noche.

domingo, 21 de abril de 2013

Memorias de Edipo

Es curioso cómo cuando estás lejos de los tuyos intentas aferrarte a algo de ellos. Quizás sea un mecanismo de defensa para sentirlos cerca.

El caso es que pocos días antes de volver al extranjero había estado programando con mis amigos una de las frecuentes actividades culturales que hacemos, de cara al final del verano (preparación con tiempo, un evento de este tipo no deja margen a otra posibilidad). Sin embargo, tuve de dejar terminarlo a ellos. ¿Destino, o simple coincidencia? ¿O tal vez una conexión inventada por mí? Escuchando la radio en una de mis noches "a lo romántico", apareció la historia de Edipo. Así, sin avisar. Parece ser que no podía dejar el asunto a medias, que al menos tenía que sentirlo desde la distancia.

¿O no..?


Bienvenidos

¡Hola a todos! Dicen que las cosas pasan cuando y como tienen que pasar; yo creo que esto es absolutamente verdad. Así que, aunque algunos crean que es tarde (¡a mediados de abril!), ahora, y solo ahora, es el momento de empezar.

Y con este blog no quiero contar nada especial, porque lo especial lo decide cada uno según sus gustos. Tampoco quiero contar "batallitas". De hecho, no importa dónde estoy de Erasmus, ni lo que hago, ni adónde voy. Lo que quiero transmitir es una especie de sentimiento con cada entrada, contada con un estilo muy personal, con el que poco a poco me iréis "conociendo".

Muchas gracias por leerme, un saludo a todos y... bienvenido a la experiencia Erasmus.